La Capilla de Santa Catalina fue el primer templo religioso erigido en Madeira, en 1425.
Situada en el Parque de Santa Catarina (Santa Catalina en español), este templo presenta elementos decorativos de arquitectura manuelina.
La Capilla de Santa Catalina fue el primer templo religioso erigido en Madeira, que data de 1425, en los inicios del poblamiento de la isla. En la actualidad la capilla se integra en el Parque de Santa Catarina. Este es uno de los más apreciable monumentos arquitectónicos de influencia manuelina en la isla, compuesto por ciertos elementos arquitectónicos como arcos, columnas y bóvedas de arañada.
Esta pequeña capilla con alpendre todavía mantiene elementos de la construcción de principios del siglo XVI. En este edificio se encuentran elementos decorativos de la arquitectura manuelina, como la Cruz de Cristo, la pila bautismal en cantería tallada y la pequeña torre campanario.